La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García anuncia su convocatoria 2025, permitiendo a estudiantes acceder a una educación universitaria gratuita. Este programa también ofrece una beca de 5 mil 800 pesos bimestrales para apoyar a los estudiantes durante su formación. La inscripción estará abierta del 10 al 30 de junio de 2025. No se requiere examen de admisión, y los interesados deberán completar un programa de recuperación de conocimientos antes de la inscripción formal.
Te Puede Interesar: SEP abre preinscripciones de preescolar para el ciclo escolar 2025-2026: fechas y requisitos esenciales
Plazo de inscripción y sitio web oficial
La inscripción para la convocatoria será del 10 al 30 de junio de 2025. Los interesados deben visitar el sitio web oficial de la universidad, donde encontrarán toda la información relevante y el formulario de registro necesario para iniciar el proceso.
Programa de recuperación de conocimientos
Los aspirantes deben asistir a un programa de recuperación de conocimientos. Este curso se llevará a cabo de manera presencial del 7 de julio al 8 de agosto. Es crucial para asegurar que los estudiantes estén listos para los retos académicos que enfrentarán.
Inscripción formal
La inscripción formal a la universidad está programada para el 11 de agosto de 2025. Solo aquellos que completen exitosamente el programa de recuperación podrán proceder con este paso, garantizando así que los estudiantes tengan la preparación necesaria.
Requisitos de admisión
Para ser admitido en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran el acceso a la educación superior. A continuación se detallan los documentos y criterios que se deben satisfacer.
Documentación necesaria
Los postulantes deben preparar una serie de documentos que son esenciales para el proceso de inscripción. Las siguientes son las acreditaciones requeridas:
Certificado de bachillerato y carta de motivos
- El certificado de bachillerato es indispensable para la inscripción.
- La carta de motivos debe expresar la situación académica del aspirante.
Acta de nacimiento e identificación oficial
- El acta de nacimiento verifica la identidad y fecha de nacimiento.
- Se necesita una identificación oficial vigente para completar el registro.
CURP y comprobante de domicilio
- La Clave Única de Registro de Población (CURP) es necesaria para identificar al estudiante.
- Un comprobante de domicilio reciente garantiza que se reside en México.
Fotografía reciente y correo electrónico vigente
- Se requiere una fotografía reciente tamaño pasaporte.
- El correo electrónico debe estar activo para la comunicación institucional.
Restricciones de otros estudios
No se podrá acceder a esta universidad si se está inscrito o se han terminado estudios en otra institución de educación superior. Este enfoque asegura que se brinde atención a quienes realmente necesitan una oportunidad para iniciar su formación académica.
Oferta académica
La Universidad del Bienestar ofrece una variada gama de programas académicos que se adaptan a diferentes intereses y necesidades. Estas carreras están diseñadas para formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y económico del país.
Carreras disponibles por áreas
Desarrollo regional sustentable
Esta área incluye programas como Ingeniería Agroforestal y Ingeniería Ambiental para la Sustentabilidad, enfocados en la creación de soluciones para los problemas ambientales y la sustentabilidad.
Patrimonio histórico, cultural y natural
Las licenciaturas en esta categoría comprenden Música, Laudería y Turismo, abarcando aspectos culturales y la conservación del patrimonio.
Energía
En esta sección se ofrecen carreras tales como Ingeniería en Energías Renovables y Procesos Petroleros, orientadas a formar especialistas en el sector energético.
Estudios sociales
Las especialidades incluyen Derecho, Administración Pública y Contabilidad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos en el ámbito social y gubernamental.
Salud
Los programas en esta área cubren Medicina Integral y Salud Comunitaria, Enfermería y Medicina Veterinaria, respondiendo a la demanda de servicios de salud en la sociedad.
Ingeniería
Diversas especialidades de ingeniería se ofrecen para nutrir las carreras que se centran en el desarrollo regional y la innovación tecnológica.
Beneficios y becas
La Universidad para el Bienestar proporciona diversas ventajas a sus estudiantes, asegurando apoyo económico y servicios de salud. Estos factores son cruciales para garantizar una experiencia educativa completa y satisfactoria.
Beca ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’
Esta beca es una de las principales ayudas ofrecidas. Los beneficiarios reciben un apoyo económico de 5 mil 800 pesos bimestrales. Este incentivo es fundamental para muchos jóvenes que enfrentan obstáculos financieros en su camino hacia la educación superior.
Seguro médico del IMSS
Durante su trayectoria académica, todos los estudiantes también disfrutan de un seguro médico facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Este servicio permite que los jóvenes accedan a atención sanitaria y cuiden su salud mientras se preparan para su futuro profesional.
Sedes de la Universidad del Bienestar
La Universidad del Bienestar cuenta con una amplia red de sedes en todo el país, facilitando el acceso a la educación superior a estudiantes de diversas regiones. A continuación, se describen las sedes disponibles en la Ciudad de México y en otras partes del país.
Sedes en Ciudad de México
En la capital del país, la UBBJ tiene varias sedes estratégicamente ubicadas, cada una especializada en diferentes áreas académicas. Estas son:
- Cuauhtémoc: Derecho
- Azcapotzalco: Contabilidad y Administración
- Iztacalco: Turismo y Patrimonio
- Iztapalapa: Gestión Integrada del Agua
- Tláhuac: Ingeniería
- Tlalpan-Milpa Alta: Medicina Integral
- Xochimilco: Formación Docente
Sedes en el resto del país
Fuera de la Ciudad de México, la UBBJ también tiene múltiples sedes que amplían su cobertura educativa. Algunas de estas incluyen:
- Francisco I. Madero, Coahuila: Ingeniería en Procesos Agroalimentarios
- Piedras Negras, Coahuila: Derecho
- Viesca, Coahuila: Agroecología
Objetivos y visión de la UBBJ
La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García se fundamenta en principios de inclusión y equidad educativa, buscando transformar el panorama de la educación superior en México. Su misión es garantizar igualdad de oportunidades para todos los jóvenes dentro del país.
Inclusión y equidad educativa
Uno de los pilares de la UBBJ es fomentar la inclusión en el acceso a la educación. Esto se traduce en:
- Atención a poblaciones marginadas.
- Eliminación de barreras económicas y de acceso a la educación superior.
- Promoción de la igualdad en todas las áreas académicas.
Desarrollo social y económico
La visión de la universidad también está enfocada en contribuir al progreso social y económico del país. Entre sus objetivos se encuentran:
- Formar profesionales que puedan impulsar nuevas oportunidades en sus comunidades.
- Desarrollar proyectos sostenibles que respondan a necesidades locales.
- Fomentar la justicia social a través de la educación adecuada y accesible. sitio web Oficial