¿Qué sabes sobre el aumento de las Becas Benito Juárez para el 2024? Si eres estudiante de educación básica, media superior o universitaria y recibes este apoyo económico del gobierno federal, te interesa conocer los nuevos montos que se entregarán a partir de enero. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este programa social que busca beneficiar a millones de alumnos de escasos recursos y evitar la deserción escolar.
Te puede interesar: UVM Sur
¿Qué son las Becas Benito Juárez?
Las Becas Benito Juárez son parte de los programas sociales impulsados por el Gobierno de México desde el 2018. Su objetivo es otorgar un subsidio mensual a los estudiantes inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada y localizadas en localidades prioritarias, es decir, comunidades indígenas, con algún grado de marginación y menos de 50 mil habitantes.
Actualmente, las Becas Benito Juárez se entregan durante 10 de los 12 meses del año, pues durante julio y agosto no se otorgan debido a que es periodo vacacional para la mayoría de los beneficiarios. El apoyo económico consta de 875 pesos mensuales para alumnos de nivel básico y medio superior, mientras que universitarios perciben 2,575 pesos al mes.
Sin embargo, a partir de enero de 2024 habrá un aumento en los montos de las becas, gracias al incremento del presupuesto destinado a este programa. Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), desde enero de 2024 se contará con un aumento de 4 mil millones de pesos, lo que significa que este programa social contará con 88 mil 610 millones de pesos, lo que equivale a un 7% más de los recursos que hubo en 2023.
¿Cómo quedan los nuevos montos de las Becas Benito Juárez para el 2024?
Aunque aún no se han confirmado oficialmente los nuevos montos que recibirán los beneficiarios de las Becas Benito Juárez, se pueden estimar con base en el porcentaje del incremento anunciado por la CNBBBJ. Si el aumento del 7% se aplica a los subsidios que perciben los estudiantes, estos serían los nuevos montos:
- Alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria): 920 pesos mensuales, lo que representa un aumento de 45 pesos con respecto a 2023.
- Alumnos de nivel medio superior (bachillerato o preparatoria): 920 pesos mensuales, lo que representa un aumento de 45 pesos con respecto a 2023.
- Alumnos de nivel universitario: 2,755 pesos mensuales, lo que representa un aumento de 180 pesos con respecto a 2023.
Cabe destacar que estos montos son solo una estimación y podrían variar según la decisión del gobierno federal. También es posible que el incremento al presupuesto de este programa se utilice para otorgar becas a más estudiantes o para mejorar las condiciones de entrega.
¿Cómo solicitar o renovar las Becas Benito Juárez para el 2024?
Si eres estudiante y quieres solicitar o renovar las Becas Benito Juárez para el 2024, debes estar atento a las convocatorias que se publican en la página oficial del programa: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez. Ahí podrás consultar los requisitos, las fechas y los pasos a seguir para acceder al apoyo económico.
También puedes comunicarte al teléfono 800 500 5050 o al correo electrónico [email protected] para resolver tus dudas o recibir orientación. Además, puedes descargar la aplicación Bienestar Azteca en tu celular y registrarte con tu CURP para consultar el estatus y el saldo de tu beca.
Recuerda que las Becas Benito Juárez son un derecho que tienes como estudiante y una oportunidad para continuar y concluir tus estudios. No pierdas la oportunidad de acceder a este beneficio y mantente informado sobre las novedades del programa.