La Tarjeta de Útiles y Uniformes 2025 es un apoyo clave para estudiantes de la Ciudad de México. Sin embargo, muchas familias no lograron recibirla en la entrega inicial realizada en agosto de 2025. El Fideicomiso Bienestar Educativo ha anunciado una nueva fecha para obtener la tarjeta, brindando una segunda oportunidad a quienes quedaron sin este apoyo. Se espera que el proceso de registro se lleve a cabo en septiembre de 2025.
Te puede interesar: Registro Beca Rita Cetina 2025 en septiembre: Requisitos, paso a paso para inscribirse
Antecedentes del programa Mi Beca para Empezar en la Ciudad de México
El programa Mi Beca para Empezar ha tenido un impacto significativo en el acceso a la educación en la Ciudad de México, brindando apoyo a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Objetivo del apoyo para útiles y uniformes escolares
La principal meta de esta iniciativa es facilitar la adquisición de útiles escolares y uniformes necesarios para el ciclo escolar. Esto busca reducir la carga económica que enfrentan muchas familias al inicio del año académico.
Alcance y beneficiarios del programa en el ciclo escolar 2025-2026
Para el ciclo escolar 2025-2026, el programa se enfoca en estudiantes de escuelas públicas, proporcionando recursos económicos a los niveles de educación básica. Los beneficiarios incluyen:
- Estudiantes de preescolar.
- Alumnos de primaria y secundaria.
- Centros de Atención Múltiple (CAM).
Este esfuerzo busca impactar positivamente en el rendimiento escolar y asegurar que todos los niños tengan acceso a un inicio de clases equitativo y justo.
Distribución inicial de la tarjeta de útiles y uniformes 2025
La entrega de la tarjeta de útiles y uniformes 2025 fue un proceso clave para apoyar a quienes más lo necesitaban. Su distribución se llevó a cabo en agosto y estuvo organizada para facilitar el acceso a miles de estudiantes.
Requisitos para estudiantes con registro activo
Para poder recibir la tarjeta, era fundamental que los estudiantes cumplieran con ciertos requisitos. Los principales fueron:
- Contar con un registro activo en el programa Mi Beca para Empezar.
- Ser estudiante de secundaria en escuelas públicas.
- Presentar identificaciones que validaran la inscripción de los alumnos y sus tutores.
Problemas comunes durante la entrega inicial
Pese a la organización, se presentaron algunos inconvenientes durante la entrega de las tarjetas. Los problemas más reportados incluyeron:
- Filas largas que generaron esperas prolongadas.
- Falta de información clara en algunas sedes.
- Dificultades para encontrar los documentos requeridos por parte de los padres.
Estas dificultades causaron preocupación y frustración en muchas familias, quienes esperaban obtener el apoyo necesario para el regreso a clases.
Nueva fecha para obtener la tarjeta de útiles y uniformes
El Fideicomiso Bienestar Educativo ha anunciado que habrá una nueva oportunidad para quienes no recibieron la tarjeta de útiles y uniformes escolares.
Anuncio oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien)
La autoridad ha confirmado que se habilitará un nuevo registro para la obtención de la tarjeta. Esta información fue divulgada a través de sus canales oficiales, asegurando que las familias interesadas no se queden sin el apoyo necesario para el ciclo escolar.
Nueva fecha para recoger la tarjeta
Si no recibiste tu depósito de Uniformes y Útiles Escolares. ¡No te preocupes! Realiza tu registro del 28 de Agosto al 30 de Septiembre para que puedas recibir tu apoyo anual en el mes de Octubre. informo el FIBIEN
Los módulos funcionarán en centros comunitarios, explanadas y sedes del DIF local, con horarios que van de las 9:00 a las 15:00 horas. En algunas alcaldías se extenderán los días según la demanda.
Quiénes podrán acceder a esta nueva oportunidad
El registro estará disponible para todos los estudiantes que no lograron obtener su tarjeta en la primera entrega. Esto incluye a aquellos que están inscritos en el programa y cumplan con los requisitos necesarios para acceder al apoyo.
Proceso de registro para quienes no alcanzaron la tarjeta
Los estudiantes que no lograron obtener la Tarjeta de Útiles y Uniformes 2025 tendrán una segunda oportunidad para registrarse. Este proceso es fundamental para que puedan acceder al apoyo económico que necesitan para el ciclo escolar.
Fechas clave para realizar el nuevo registro en línea
El registro para quienes no alcanzaron la tarjeta se llevará a cabo en septiembre de 2025. Es esencial que los padres estén atentos a las fechas específicas que el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) anunciará a través de sus canales oficiales.
Pasos para completar el trámite en la plataforma oficial de Fibien
Realizar el registro en línea es un proceso sencillo. Los siguientes pasos deben seguirse cuidadosamente para garantizar que la solicitud sea exitosa:
- Acceder a la plataforma oficial del Fibien.
- Crear una cuenta o iniciar sesión utilizando los datos del registro anterior.
- Completar el formulario solicitado con la información del estudiante.
- Enviar la solicitud y verificar que se haya recibido una confirmación.
Documentación necesaria para solicitar la tarjeta
Para completar el proceso de registro, se debe presentar la siguiente documentación:
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP del estudiante.
- Identificación oficial del padre o tutor.
- Registro previamente realizado en el programa Mi Beca para Empezar, si aplica.
Montos y uso del apoyo económico para útiles y uniformes
El apoyo otorgado a los estudiantes a través de la Tarjeta de Útiles y Uniformes 2025 representa una ayuda significativa para las familias. A continuación, se detallan los montos disponibles y su uso.
Distribución del monto según nivel y grado escolar
Los montos asignados varían dependiendo del nivel educativo del alumno. Las cantidades establecidas para el ciclo escolar 2025-2026 son las siguientes:
- $970 pesos: Para estudiantes de 1° y 2° de preescolar.
- $1,100 pesos: Para estudiantes de 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria.
- $1,180 pesos: Para estudiantes de 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria y secundaria CAM.
- $1,150 pesos: Para secundaria para adultos o CAM laboral.
Establecimientos autorizados para usar la tarjeta
Los beneficiarios pueden utilizar los fondos disponibles en la tarjeta en establecimientos que se encuentran afiliados al programa. Estos puntos de venta están dedicados a la venta de útiles y uniformes escolares autorizados.
Beneficios adicionales y descuentos en ferias escolares
Además del monto asignado, los beneficiarios pueden acceder a descuentos adicionales en ferias escolares organizadas en la ciudad. Esto proporciona una oportunidad extra para que las familias obtengan los materiales necesarios a precios reducidos.
Activación y uso de la tarjeta de útiles y uniformes
El proceso de activación y uso de la tarjeta de útiles y uniformes es esencial para aprovechar al máximo el apoyo económico asignado a los estudiantes. A continuación, se describen los pasos necesarios para activar correctamente la tarjeta y su uso adecuado.
Descarga e ingreso a la aplicación “Obtén Más”
Para comenzar, es necesario descargar la aplicación “Obtén Más”, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta app es la plataforma principal para la gestión de la tarjeta. Una vez instalada, se debe ingresar utilizando el correo electrónico del tutor registrado en el programa, junto con la contraseña correspondiente.
Creación de NIP y activación de tarjeta física o digital
La activación de la tarjeta requiere algunos pasos adicionales:
- Seleccionar la tarjeta digital del beneficiario.
- Clicar en la opción para “activar”.
- Generar un NIP que servirá para autorizar futuras compras.
- Si se cuenta con una tarjeta física, es necesario introducir los 16 dígitos que aparecen en la misma para completar el proceso de activación.
Recomendaciones para el manejo seguro del apoyo
Para garantizar la seguridad del apoyo recibido, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:
- Evitar compartir el NIP con otras personas.
- Monitorear regularmente el saldo de la tarjeta a través de la aplicación.
- Utilizar la tarjeta únicamente en establecimientos autorizados para la compra de útiles y uniformes.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta y el programa
Existen inquietudes comunes respecto a la Tarjeta de Útiles y Uniformes 2025 y el funcionamiento del programa. A continuación, se responden algunas de estas preguntas frecuentes.
¿Habrá una entrega física para todos los inscritos en la nueva fecha?
La entrega física de la tarjeta será realizada para todos aquellos que logren inscribirse en el nuevo periodo de registro. Se espera que el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) confirme los detalles sobre la logística de entrega, incluida la localización de las sedes y la fecha específica en la que se realizará.
¿Pueden inscribirse alumnos nuevos o sólo quienes tenían registro activo?
El nuevo registro estará habilitado tanto para estudiantes que ya contaban con registro activo en el programa como para aquellos que desean inscribirse por primera vez. Esto permitirá que más alumnos accedan al apoyo para útiles y uniformes escolares, asegurando una mayor inclusión.
¿Qué hacer si la tarjeta se pierde o presenta problemas de activación?
En caso de extravío de la tarjeta, es fundamental reportar la situación al Fibien inmediatamente. Por otro lado, si surgen dificultades con la activación, se recomienda seguir los pasos indicados en la aplicación “Obtén Más”. Si los problemas persisten, se debe contactar a las autoridades correspondientes para recibir asistencia o una posible reposición de la tarjeta.
Canales oficiales para seguimiento de novedades
Es fundamental contar con información precisa y actualizada sobre el programa. A continuación, se presentan los canales oficiales donde se pueden seguir las novedades del programa.
Sitios web y redes sociales de Fibien y Gobierno de la Ciudad de México
Los sitios web y las redes sociales son fuentes confiables para obtener información sobre las fechas de entrega y otros anuncios relevantes. Las plataformas oficiales incluyen:
- Página web de Fibien, donde se publican actualizaciones y documentos útiles.
- Redes sociales en Facebook y Twitter, donde también se comparten comunicados y recordatorios.
- El sitio del Gobierno de la Ciudad de México, que ofrece información general sobre programas de apoyo social.
Comunicación oficial sobre fechas y sedes de entrega
Es importante estar atento a las comunicados emitidos por el Fideicomiso Bienestar Educativo. Estos anuncios proporcionan detalles sobre las fechas y las ubicaciones donde se entregarán las tarjetas.
Importancia de mantenerse informado para no perder el apoyo
Estar informado permite a las familias no solo obtener sus tarjetas, sino también conocer sobre cualquier cambio en los procedimientos. La proactividad en la búsqueda de información asegura que los estudiantes puedan beneficiarse de los recursos educativos disponibles.
Sitio Oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo: https://www.bienestareducativo.cdmx.gob.mx
Gracias por leer nuestro Artículo hasta el final, compártelo con más personas para que puedan informarse.