Jóvenes Construyendo Futuro Características de la Beca
Jóvenes Construyendo el Futuro es una Iniciativa del Gobierno de México para mitigar la tasa de población desempleada, todo esto a causa de la baja cantidad de proyectos sociales que apoyen a los mexicanos para poseer un mayor ámbito laboral. Por esa razón, esta beneficio, tiene como meta principal ayudar a miles de jóvenes mexicanos para que puedan instruirse, capacitarse e incorporarse con el pie derecho al mercado laboral y formar un patrimonio.
Así mismo, el proyecto Jóvenes Construyendo Futuro lo que busca es relacionar al joven a alguna empresa, taller, PYMES, oficina de gobierno o alguna otra fuente de capacitación que este disponible en su área. Esta ayuda, va destinada a la población mexicana que sean jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen.
Te puede Interesar: Becas UVM Promedio
Requisitos para la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro
Los requisitos para acceder al proyecto son:
- Al momento de registrarte debes tener entre 18 y 29 años.
- No tener empleo ni tampoco estar estudiando.
- Inscribirse en la plataforma digital.
- Asistir a las oficinas designadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para la entrega de la información y documentación requerida.
- Se debe firmar la carta compromiso, la cual posee los lineamientos del Programa y otras disposiciones que le apliquen.
- De acuerdo a la normatividad vigente en la materia, se debe autorizar el tratamiento de los datos personales.
¿Cómo solicitar esta Beca?
Si quieres ingresar a este proyecto lo puedes hacer mediante de la plataforma en internet. Mediante esta página, puedes realizar la inscripción al proyecto, tanto para becarios como tutores que deseen preparar a los jóvenes en su ciudad. Debes ingresar e iniciar sesión para ver cualquier tipo de notificación.
¿Cuanto será el Aporte Económico de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro para el 2024?
Sabemos que esta es una de las preguntas que más te interesan, así que te tenemos una gran noticia: si eres participante del Programa de Becas para 2024, recibirás 6,310 pesos mensuales por esta capacitación. La Beca cuenta con un Aumento para el 2024 de un 20%
Con ello, la remuneración mensual de este programa se equipararía al salario mínimo de otros profesionales de distintos ámbitos en todo México.
Te puede Interesar: UNITEC Becas por Promedio
¿Cuándo se abre la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2024?
La Inscripción está activa desde el 11 de enero de este año, por lo que puedes inscribirte ahora mismo si lo deseas, Recuerda que la participación en este programa no sólo te garantiza la remuneración mensual antes mencionada, sino que también te da la oportunidad de celebrar diversos convenios con otras empresas y de que puedas tener un trabajo fijo después de este año de formación.
Conceptos Económicos que cubre la Beca
Cada adolescente que se instruya en un centro de trabajo recibirá un pago de 5,258.13 pesos cada mes para que los aprendices puedan cubrir el seguro de enfermedades y maternidad y los riesgos de trabajo en un periodo de tiempo de 12 meses. Además, debe asistir los días y horas implementados en el plan de capacitación en las áreas destinadas. Es importante destacar que los jóvenes que esten interesados en este tipo de programas, recibirán su capacitación laboral en un centro de trabajo de su elección e ingresarán de forma directa al Seguro Social.
Te puede Interesar: Cursos que Imparte GOOGLE
Contactar con Jóvenes Construyendo Futuro
Para dudas o comentarios:
- Centro de atención telefónico 01 800 8412 020 opción #2,
- Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs
- Email: contactojcf@stps.gob.mx
Te puede Interesar: Becas Benito Juarez 2023