Curso de Gestión Integral del Riesgo y Desastres | Ingresa en este portal y descubre todo lo necesario para realizar este curso

El curso de Gestión Integral del Riesgo y Desastres, se enfoca en desarrollar las políticas, estrategias y prácticas que están orientadas a reducir los riesgos de desastres y la disminución de sus efectos. Para de esta forma, planificar las nuevas inversiones y determinar las medidas de RRD, los cambios de utilización de suelo, la gestión de cuencas y la seguridad alimentaria. 

Curso de Gestión Integral del Riesgo y Desastres

El curso está dirigido a las personas que ya tienen nociones de planificación y que tienen algunos conocimientos generales sobre las amenazas en un entorno particular desde una disciplina específica. Asimismo, este programa de estudios, muestra los conceptos más relevantes, como ejemplos y problemas para generar el análisis de temas de gestión integral de los riesgos del desastres.  Los cuales se deben enfocar desde las naciones nacionales, federales municipales o locales. Además se debe resaltar que, las personas puedan profundizar en temas de su interés.

¿Qué incluye el Curso?

La meta del curso es el proceso y el desarrollo para de esta forma, fortalecer las capacidades de los miembros para prevenir, reducir y controlar los riesgos de desastres en su ámbito de aplicación, teniendo como principios la Gestión Integral de Riesgos en todas sus etapas, así como la normatividad establecida.

Requerimientos para ser Aceptado por el Curso de Gestión Integral del Riesgo y Desastres

  • Se ofrece en modalidad presencial
  • La duración total es de 5 h. de 9:00 a las 14:15 h.
  • Cumplir con lo expuesto en la convocatoria

Contenido del Módulo del Curso de Gestión Integral del Riesgo y Desastres

Construcción del riesgo

Con este módulo abordaremos temas fundamentales de la gestión de riesgos moderna. Haremos un énfasis en el riesgo con base en información básica sobre las amenazas más relevantes.

Relación de la gestión y el proceso de riesgo

Con este módulo trataremos el enlace de la gestión y el proceso del riesgo de desastre, iniciando por un análisis sobre los temas usados en el pasado reciente y su cambio hacia un marco de interpretación de aceptación internacional. En el cual se hará énfasis en las zonas que se integran gráficamente y que permiten explicar la conexión entre la evaluación del riesgo, la reducción del riesgo y la gestión reactiva.

Evaluación y construcción de escenarios de riesgos

En este módulo se aprenderá acerca de la evaluación y construcción de escenarios de riesgos. Para poder determinar su gestión del riesgo, y de esta forma, cada miembro conozca las nociones más generales de estos aspectos.

Estrategias de intervención para la gestión del riesgo

Este módulo integra elementos que se necesitan para poder implementar diversas estrategias de intervención como los ámbitos espaciales. El sistema político, el marco normativo, la gobernanza, la gobernabilidad y la programación para la gestión del riesgo.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar