Aumento de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024: ¿De cuánto será?, La beca de Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará un 20% para el año 2024 en México, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. El apoyo mensual del programa cambiará debido al incremento del salario mínimo. Los beneficiarios del programa recibirán un total de 7,572 pesos al mes en 2024. El Gobierno ha invertido 105 mil millones de pesos en el programa, beneficiando a 2.7 millones de personas, con un 58% de mujeres y un 42% de hombres.
Te puede interesar: Becas Benito Juárez Bachillerato: Apoyo educativo para estudiantes mexicanos
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en México
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en México ofrece oportunidades de capacitación para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
Aumento del apoyo económico para el año 2024
Este 2024, el apoyo económico para los jóvenes participantes del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará un 20%, elevando la beca mensual a 7,572 pesos.
Requisitos para inscribirse en el programa
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Realizar las actividades establecidas en el plan.
- Asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos.
- Respetar las reglas y hábitos laborales del Centro de Trabajo.
- Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.
Impacto del salario mínimo en el programa
El incremento del salario mínimo en 20% en el año 2024 impactará positivamente el apoyo económico proporcionado a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Tendrías $7,572 pesos al mes como beneficiario del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el 2024. Los pagos se recibirán mensualmente a través de la tarjeta del bienestar. La inversión del Gobierno ha alcanzado los 105 mil millones de pesos con resultados que han beneficiado a 2.7 millones de personas.
Futuro del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
En el año 2024, se espera que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúe brindando oportunidades de capacitación a jóvenes mexicanos sin empleo ni estudios. Las perspectivas para el programa se centran en seguir contribuyendo al desarrollo laboral de la juventud a través de la formación y el fortalecimiento de habilidades.
Impacto en la juventud mexicana
- Mejora en las habilidades laborales de los participantes.
- Impulsar el acceso a oportunidades laborales para los jóvenes.
- Mayor contribución al desarrollo económico y social de México.
Aprendices y su inserción laboral al finalizar el programa
Se espera que al finalizar el programa, los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro aumenten sus posibilidades de obtener empleo formal. Esto, a través de la adquisición de experiencia y habilidades demandadas por el mercado laboral mexicano.
Sitio web oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/