Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas: ¿Conoces el Programa PROMAJOVEN? Recibe 850 pesos durante 10 Meses

El Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN) brinda oportunidades de acceso y permanencia en la educación básica a adolescentes mexicanas que enfrentan la maternidad temprana. A través de estas becas, se busca disminuir el rezago educativo y la deserción escolar, promoviendo la equidad de género y garantizando el acceso a la educación. Para acceder a las becas, es necesario cumplir con requisitos específicos y registrarse a través de JUVENTUDESGTO. El programa actualmente beneficia a más de 17 mil jóvenes en diferentes niveles educativos.

Te puede interesar: Cursos Google

Objetivos del programa PROMAJOVEN

El Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN) tiene como objetivo principal promover la igualdad de oportunidades y garantizar el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica en México. Puedes leer: UVM Maestrías en Línea

Disminuir el rezago educativo y la deserción escolar

Uno de los objetivos fundamentales de PROMAJOVEN es combatir el rezago educativo y reducir la deserción escolar entre las jóvenes que enfrentan la maternidad a edades tempranas. Se busca brindarles el apoyo necesario para que no abandonen sus estudios y puedan continuar su formación académica.

Aumentar el acceso y la permanencia en la educación básica

Otro objetivo importante del programa es incrementar el acceso a la educación básica para las madres jóvenes y jóvenes embarazadas. Se busca eliminar las barreras que puedan impedirles el acceso a la educación y garantizar que tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos a través de su participación activa en el sistema educativo.

Requisitos para acceder a las becas

El Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas establece ciertos requisitos que deben cumplir las interesadas para poder acceder a las becas.

Edad y situación de embarazo o maternidad

Para ser elegibles, las solicitantes deben tener entre 12 y 18 años once meses de edad y encontrarse en situación de embarazo o ser madres jóvenes.

Niveles educativos elegibles

Las becas están destinadas a promover la educación básica, media superior, TSU o Licenciatura. Esto incluye los diferentes niveles educativos disponibles, como educación primaria y educación secundaria.

Instituciones autorizadas para estudiar

Es importante que las interesadas realicen sus estudios en instituciones públicas o privadas autorizadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), SEP o Universidades Autónomas. Esto garantiza que los estudios sean válidos y reconocidos por las autoridades educativas correspondientes.

Proceso de registro y documentación necesaria

El programa PROMAJOVEN ofrece un proceso sencillo para el registro y solicitud de becas. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Registrarse a través de un enlace proporcionado

Para acceder a las becas, es necesario registrarse a través del enlace proporcionado por JUVENTUDESGTO. Este enlace estará disponible en el sitio web oficial del programa PROMAJOVEN. Al hacer clic en el enlace, se dirigirá a una página donde se deberán completar los datos personales y académicos requeridos.

Documentos requeridos para la solicitud

Es importante contar con la documentación necesaria para completar la solicitud de becas. A continuación, se mencionan los documentos requeridos:

  • Constancia de residencia.
  • Identificación oficial.
  • Constancia de estudios.
  • En caso de embarazo, constancia emitida por una institución de salud.
  • Acta de nacimiento del o los hijos.
  • Constancia de alumbramiento.

Estos documentos serán solicitados como parte del proceso de registro y podrán ser enviados de manera digital o presentados físicamente en la institución correspondiente.

Es importante tener en cuenta que cada entidad federativa puede tener requisitos adicionales, por lo que se recomienda consultar la convocatoria oficial del programa en el sitio web juventudesgto.guanajuato.gob.mx para obtener información actualizada sobre los documentos requeridos.

Monto y duración de las becas

El Programa PROMAJOVEN otorga un apoyo económico a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas a través de becas mensuales. El monto de estas becas es de 850 pesos mexicanos, y se otorgan durante un período de 10 meses.

Este apoyo económico brinda a las beneficiarias la posibilidad de contar con recursos adicionales para cubrir sus gastos personales y educativos. Con este monto, las madres jóvenes y jóvenes embarazadas pueden hacer frente a diversos gastos, como la compra de materiales escolares, transporte, alimentación y cuidado de sus hijos.

  • El apoyo de 850 pesos mensuales es entregado de manera regular durante 10 meses consecutivos, brindando estabilidad y continuidad en el apoyo económico.

La duración de las becas es determinada por el período escolar correspondiente y está diseñada para acompañar y respaldar a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas a lo largo de su trayectoria educativa.

El objetivo principal de esta ayuda económica es promover la equidad de género y garantizar el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica, contribuyendo así a la formación académica y personal de las beneficiarias.

Te puede interesar: Becas UVM

Beneficiarios actuales del programa PROMAJOVEN

El programa PROMAJOVEN ha logrado beneficiar a un número significativo de jóvenes en diferentes niveles educativos, promoviendo así su acceso y permanencia en la educación básica en México. A continuación, se detallan las principales categorías de beneficiarios actuales:

Participación en programas de alfabetización

En la actualidad, mil mujeres están participando activamente en programas de alfabetización, brindándoles la oportunidad de adquirir las habilidades básicas de lectura y escritura necesarias para su desarrollo educativo y personal.

Estudios en educación primaria

Dos mil jóvenes se encuentran cursando su educación primaria a través de las becas PROMAJOVEN. Esta etapa fundamental de su formación académica les permite sentar las bases necesarias para su crecimiento intelectual y futuro éxito.

Inscripción en educación secundaria

Más de 14 mil jóvenes están inscritas en educación secundaria gracias a las becas otorgadas por el programa. Esta etapa educativa les brinda la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades, preparándolos para su ingreso a niveles educativos superiores.

Modalidades escolarizadas y no escolarizadas

Dentro de los beneficiarios del programa PROMAJOVEN, se destaca la participación de dos mil mujeres inscritas en modalidades escolarizadas y 15 mil en modalidades no escolarizadas, a cargo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Esto permite adaptarse a las diferentes necesidades y realidades de las jóvenes madres y embarazadas, brindándoles alternativas de estudio que se ajusten a su situación particular.

Información de contacto y consulta adicional

A continuación, se proporciona la información de contacto y los recursos adicionales para obtener más detalles sobre las becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas:

Número telefónico y correo electrónico de JUVENTUDESGTO

Para obtener asistencia o realizar consultas relacionadas con el programa PROMAJOVEN, puedes comunicarte con JUVENTUDESGTO a través del siguiente número de teléfono y correo electrónico:

  • Teléfono: (800) 670 0822
  • Correo electrónico: aguillen@juventudesgto.gob.mx

Consulta de convocatoria en el sitio web oficial

Si deseas acceder a la convocatoria completa para las becas, puedes visitar el sitio web oficial de JUVENTUDESGTO. Aquí encontrarás información detallada sobre los requisitos, proceso de registro y documentación necesaria.

El enlace para consultar la convocatoria es el siguiente: juventudesgto.guanajuato.gob.mx.

Portal gob.mx como fuente de información adicional

Recuerda que el portal gob.mx es una fuente confiable de trámites, información y participación ciudadana. Puedes visitar este sitio web para acceder a recursos adicionales relacionados con el programa PROMAJOVEN y obtener información actualizada.

En el portal gob.mx podrás encontrar enlaces a secciones como Datos, Publicaciones, Portal de Obligaciones de Transparencia, PNT (Política Nacional de Transparencia) e INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar