Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla | ¡Descubre como obtener este beneficio si ya estás por concluir con tus estudios de Pregrado!

¿Qué es el Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla 2024?

El Programa de Publicación de Tesis del CONCYTEP-AJ – Puebla es ofrecido por el Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla, el cual tiene como objetivo «apoyar la formación y capacitación de recursos humanos», orientados a la investigación científica y tecnológica, convoca a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado que concluyan satisfactoriamente sus estudios en 2016 y estén interesados en publicar su trabajo de tesis en la revista digital Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación en Puebla con ISSN 2644-0903.

Si te encuentras en Puebla, y ya culminaste tus estudios de pregrado, esta beca puede ayudarte con tu tesis. Lee toda la información que hemos recaudado para ti.

Te puede interesar: Becas de Inclusión de la Universidad Autónoma de Coahuila – UAdeC

¿Cuál es la fecha de Apertura y Cierre de Inscripción del Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla 2024?

  • Fecha de apertura de inscripción: 6 de marzo de 2024.
  • Fecha de cierre de inscripción: 8 de abril de 2024.
  • – Para más detalles, se puede consultar la convocatoria oficial en la página de CONCYTEP.

Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla 2024: Beneficios

La beca consistirá en una ayuda económica, dependiendo del grado académico al que se le conceda, su cuantía es:

  1. Licenciatura: $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.).
  2. Maestría: $18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.).
  3. Doctorado: $24,000.00 (veinticuatro mil pesos 00/100 M.N.).

Dato Importante: Para recibir el importe de la beca, los beneficiarios deben tener una cuenta bancaria de débito activa a su nombre y asegurarse de que permite realizar ingresos y transferencias bancarias por encima del importe que van a recibir.

Características para obtener el Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla 2024

  1. Realizadas en instituciones de educación superior del Estado de Puebla.
  2. El trabajo realizado por personas originarias del Estado de Puebla en instituciones de educación superior fuera del Estado de Puebla o del país.
  3. Los resúmenes deben presentarse en formato PDF y deben incluir en la página del título lo siguiente
    3.1. El título de la misma.
    3.2. Nombres de los miembros del grupo de revisión (indicando claramente su posición en el mismo)
    3.3. Los nombres de la institución y el departamento que aprobaron la tesis.
    3.4. Fecha de aprobación de la tesis.
    3.5. El título o grado correspondiente a la tesis.
  4. La tesis tendrá un resumen o anotación que deberá incluirse inmediatamente después de la página que sigue a la portada. El título de la tesis y el nombre del autor deben repetirse en la página del resumen.
  5. El formato de cada tesis lo dicta la institución en la que se escribe. Por lo tanto, cada institución se reserva el derecho de utilizar la forma y el estilo de escritura que considere adecuados.

Otras Características

  1. Sólo se tendrán en cuenta las solicitudes registradas en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMLauBfjSXljEdSiwKtvf8qm1Cd9-MwI-EXKnpKFl5eMhRvg/closedform.
  2. Si la tesis consta de varios capítulos, debe presentarse como un único archivo PDF, y no cada capítulo como un archivo independiente.
  3. Se debe presentar un certificado de examen profesional para confirmar el grado académico obtenido en la defensa de la tesis.
  4. Si la tesis fue elaborada en una institución fuera del estado de Puebla o del país, la CURP deberá acreditar su origen poblano.
  5. La tesis puede estar escrita en español o en inglés.
  6. Al presentar la tesis, el personal del CONCYTEP verificará que cumpla con los requisitos y la enviará a las revistas de la Academia.
  7. Una vez recibida la tesis, Academia Journals añadirá una portada adicional al trabajo indicando que el trabajo está aprobado por el CONCYTEP y que forma parte de una revista online publicada en Estados Unidos por Academia Journals.
  8. Después de participar en el programa de publicación de resúmenes del CONCYTEP-AJ, el autor del resumen y la institución que realizó la investigación conceden a Academia Journals un derecho no exclusivo para reproducir el resumen en formato electrónico en el sitio web de Academia Journals.
  9. El autor de la tesis y/o su institución conservan los derechos de patente, de marca y cualquier otro derecho de propiedad intelectual descrito en la tesis.
  10. Por último, una vez publicado el trabajo, el CONCYTEP no tiene derecho a retirarlo de la revista, por lo que no se aceptarán solicitudes de cancelación o retirada.

¿Cómo Contactar con el Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ – Puebla 2024?

CONCYTEP: http://www.concytep.gob.mx/. Dirección: Privada B Poniente de la 16 de Septiembre 4511, Col. Huexotitla C.P. 72534 Puebla, Puebla. Los números de teléfono son 222 249 7622 y 222 2315807. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Escriba a: publicacion.concytep@gmail.com. O llame al: (222) 249 76 22 y (222) 31 58 07 Extensión 105. Quejas y reclamaciones: (800 466 37 86) o www.prointegridad.puebla.gob.mx 

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar